viernes, 29 de diciembre de 2017

 Academic, Education, Moodle and MEP Domains

Academic, Education, Moodle and MEP Domains


Boost your School Ranking!

This website sample its intended to provide you with an idea on how your school will look like, with a matching dot AC or dot EDU 2nd level domain.
We also provide Moodle domains, and MEP (Acronym for Ministry of Public Education) Domain (Ministerio de Educacion Publica)

Sample www.school.ac.edu.uy

Sample www.school.ac.pn

Sample www.school.ac.vu

Sample www.school.moodle.ac

Sample www.school.mep.ac

Visit our hosting provider and find out prices and hosting options www.thor-odin.net








Flag Counter
 Moodle website for Accademies



Welcome to University Resourses

This website sample its intended to provide you with an idea on how your school will look like, with a matching dot AC or dot EDU 2nd level domain.
We also provide Moodle domains, and MEP (Acronym for Ministry of Public Education) Domain (Ministerio de Educacion Publica)

Sample www.school.ac.edu.uy

Sample www.school.ac.pn

Sample www.school.ac.vu

Sample www.school.moodle.ac

Sample www.school.mep.ac

Visit our hosting provider and find out prices and hosting options www.thor-odin.net


Hosted by Thor-Odin.net




Flag Counter
 Consorcio Universitario Amaericano


PARAGUAY | MEXICO | COSTA RICA | HONDURAS | USA | PANAMA

RECOGNIZED UNIVERSITIES

JOIN US & GET YOUR INSTITUTION IN!
THE MISSION OF WORLD UNIVERSITY CONSORTIUM IS TO EVOLVE AND PROMOTE DEVELOPMENT OF ACCESSIBLE, AFFORDABLE, QUALITY HIGHER EDUCATION WORLDWIDE BASED ON A HUMAN-CENTERED APPROACH THAT SHIFTS THE EMPHASIS FROM SPECIALIZED EXPERTISE TO CONTEXTUALIZED KNOWLEDGE WITHIN A TRANS-DISCIPLINARY CONCEPTUAL FRAMEWORK REFLECTING THE COMPLEXITY AND INTEGRATION OF THE REAL WORLD, FROM TEACHING MASTERY OF A FIELD OF KNOWLEDGE TO LEARNING THAT ENHANCES THE CAPACITY OF STUDENTS TO THINK AND DISCOVER KNOWLEDGE FOR THEMSELVES, FROM THEORETICAL MASTERY TO ACQUISITION OF KNOWLEDGE, SKILLS AND VALUES RELEVANT TO EACH INDIVIDUAL’S PERSONAL DEVELOPMENT AND CAREER – AN EDUCATIONAL SYSTEM BETTER SUITED TO DEVELOP THE FULL POTENTIALS OF SOCIAL PERSONALITY AND INDIVIDUALITY FOR PRODUCTIVE ENGAGEMENT, SOCIAL WELFARE AND PSYCHOLOGICAL WELL-BEING.

CDES | Centro De Educación Superior | Consorcio Universitario Americano | American University Consortium


 American University Consortium

01) Centro de Estudios Universitarios del Norte (CEUN) www.ceun.com.mx UNESCO - WHED

02) Centro Universitario Oriente de México www.cuom.com.mx UNESCO - WHED

03) Centro Universitario Siglo XXI www.cusigloxxi.com.mx UNESCO - WHED

04) Escuela Superior de Artes de Veracruz www.esav.com.mx UNESCO - WHED

05) Universidad Tecnológica Internacional (UTI) www.formacionenlineauti.com UNESCO - WHED

06) Instituto Patria Bosques de Aragon A. C. www.institutopatria.com.mx UNESCO - WHED

07) Instituto Universitario Anglo Español www.iunaes.com.mx UNESCO - WHED

08) Universidad de Navojoa, A.C. www.unavojoa.net UNESCO - WHED

09) Centro Universitario Educativo y Cultural (CUEC) www.unicuec.com UNESCO - WHED

10) Universidad de Ciencias y Humanidades de Veracruz Quetzalcoatl (UEES) www.uniquetzalver.com UNESCO - WHED

11) Instituto Universitario Nezahualcoyotl www.univerneza.com UNESCO - WHED

12) Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C. (UREI) www.urei.org.mx UNESCO - WHED

13) Instituto Superior en Ciencias de la Salud Santa Rosa Mistica www.santarosamistica.edu.py UNESCO - WHED

14) Centro de Ciencias Penales y Política Criminal www.centrocienciaspenales.edu.py UNESCO - WHED

15) Universidad Federada www.ufederada.net UNESCO - WHED

16) Universidad del Valle www.udelvalle.net UNESCO - WHED

17) Universidad del Diseño www.unidis.university UNESCO - WHED

18) Universidad San Juan de la Cruz www.sjdlc-university.ac UNESCO - WHED

19) World Medicine Institute www.worldmedicineinstitute.com UNESCO - WHED

20) Universidad Isidro Fabela de Toluca, S.C www.uift.com.mx UNESCO - WHED

21) Instituto Mexicano de Educación Profesional www.imeprofesional.com.mx UNESCO - WHED

22) Instituto Tecnológico de la Construcción www.itc.org.mx UNESCO - WHED

23) Instituto Tecnológico de la Cuenca de Papaloapan www.itcuencadelpapaloapan.com UNESCO - WHED

24) El Colegio de Sinaloa www.elcolegiodesinaloa.com UNESCO - WHED

26) Vox Dei American University www.voxdei.education UNESCO - WHED

27) Universidad Cristiana de Honduras (UCRISH) www.ucrishedu.org UNESCO - WHED

28) Logos University International (LUI) www.logos-university.org UNESCO - WHED

29) Universidad Politecnica de Centroamerica (UPCA) www.universidad-politecnica.ac.pa UNESCO - WHED

The American University Consortium is an ambitious partnership among 29 leading academic institutions in Mexico, Paraguay, Costa Rica, Honduras, USA and Panama to cooperate in training a new generation capable of enhancing understanding among these critical international players.


Flag Counter
Designed and
Hosted by Thor-Odin.net

sábado, 16 de diciembre de 2017

 Universidad del Diseño

La formación de profesionales líderes y cultos, cuyas actitudes y propuestas profesionales estén basadas en los conocimientos y valores universales de las humanidades y en los campos específicos de la arquitectura y la tecnología, a través de los programas de Licenciatura en Arquitectura y Bachillerato en Arquitectura Interior. Read More
  • 1Unidis La Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad del Diseño dicta carreras especializadas en las principales áreas de la comunicación y el diseño. 
  • 2A.C.S.A International Associate Member | The Association of Collegiate Schools of Architecture 

  • Universidad del Diseño www.unidis.university UNESCO - WHED



 Universidad del Valle


CARRERAS EN LA UVA


Contamos con horarios diurnos y nocturnos. Biblioteca para cada una de nuestras carreras.

Laboratorios de cómputo equipadas para satisfacer el currículo de nuestros educandos..

Equipos audiovisuales como material de apoyo para las lecciones.

RESEÑA HISTORICA

Gracias a su oportuna apertura bajo un sistema educativo cuatrimestral, la UVA ha venido a llenar las expectativas de esos jóvenes y adultos, que con afán buscan coronar su anhelo por una carrera profesional La conveniente flexibilidad y atractiva oferta económica, propia de la UVA, conjuntamente con un elevado nivel académico y de aprovechamiento del tiempo, han sido las principales razones de aceptación y consolidación en el mercado.
Universidad del Valle www.udelvalle.net UNESCO - WHED
 Universidad Federada


La Universidad Federada nació en 1992, con la fundación de las Escuelas de Periodismo y Educación. La Universidad Federada, busca proveer a sus estudiantes del conocimiento y de las herramientas académicas para que alcancen el más alto nivel educativo, aprendan sobre valores éticos y desarrollen habilidades extracurriculares. Todo esto permite que nuestros estudiantes alcancen con éxito sus metas profesionales y personales.

Aprobada el 12 Junio 1995 por CONESUP   |   Sesión 275 1995
Inicialmente formaba parte de la Universidad Autónoma de Centro América. El Colegio Santo Tomas fue creado en los años setenta como parte de los esfuerzos que realizaron muchos profesionales en esa década, para que todos aquellos estudiantes que deseaban realizar estudios superiores universitarios, lo hicieroan y que no sólo estuvieran sujetos a las ofertas académicas de las Universidades Públicas, a la disponibilidad y a las condiciones que establecieran. Su primer Director de Carrera fue el Dr. Fabio Fournier. La Universidad Autónoma de Centro América, fué la primera universidad privada del país. Con posterioridad, en el año 1995, los Colegios Santo Tomás y San Judas Tadeo se afiliaron a la Universidad Federada de Costa Rica.
El Dr. Constantino Urcuyo Fournier, primer rector de la Universidad Federada de Costa Rica, inició los trámites correspondientes ante el consejo Nacional de Educación Superior Privada (CONESUP), quien aprobó a la misma la afiliación y las carreras, mediante Acta de Sesión del CONESUP 275-95 del año 1995.


Universidad Federada www.ufederada.net UNESCO - WHED
 Centro de Ciencias Penales y Política Criminal


CENTER PURPOSES:

a) promote the global and coherent reform of the legal-criminal order of the Republic of Paraguay and the region;
b) promote research in all areas of criminal sciences;
c) contribute to the teaching of Law at all academic levels, and to the professional deepening of jurists;
d) provide scientific support to national, foreign and international legislative processes;
e) exchange information in the field of national and international criminal policy;
f) promote university reform in accordance with the principle of the research and teaching unit and with the educational needs of the country.

Centro de Ciencias Penales y Política Criminal www.centrocienciaspenales.edu.py UNESCO - WHED
 Instituto Superior en Ciencias de la Salud Santa Rosa Mistica


ACREDITADO POR ANEAES
Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior ANEAES, Nómina de Institutos Superiores del sector oficial y privado con el marco legal de aprobación para su funcionamiento..
INSTITUTO SUPERIOR | FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Ley de Cración Poder Legislativo.
Desarrollados bajo la normativa de la Ley Nro. 3854 gozando del artículo 79 de la Constitución Nacional, y las normas pertinentes por sus propios estatutos, teniendo autonomía académica, recursos financieros, orgánicos y económicos.

Instituto Superior en Ciencias de la Salud Santa Rosa Mistica www.santarosamistica.edu.py UNESCO - WHED
 Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C. (UREI)


Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C. (UREI)

Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C.
Incorporada a la SEP
MODELO EDUCATIVO EXCLUSIVO HELVÉTICO LACE, No. 810, AUSPICIADO Y REGISTRADO ANTE EL CONSEJO DE EUROPA EN ESTRASBURGO, FRANCIA EL 2-20-88

BIENVENIDA DEL RECTOR

Me complace recibirlos en el sitio de la Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C. (UREI) en Tampico, Tamaulipas, México.

Les invito a tomarse el tiempo de descubrir o redescubrir y analizar profundamente lo que hace de nosotros una Institución universitaria exitosa, distinta y de vanguardia; cuyos modelos académicos innovadores, han sido concebidos de acuerdo a la misma realidad internacional y al panorama geopolítico presente.

Sean bienvenidos(as) a una institución universitaria fundada en 1988, auspiciada, proyectada y registrada ante el Consejo de Europa, Órgano Gubernamental de dimensión Paneuropea y cuyo régimen jurídico se rige de conformidad con el estatuto aprobado por el tratado fundacional y multilateral de Londres de 1949. El citado registro de la UREI se efectuó en la ciudad de Estrasburgo, Francia el día 20 de Febrero de 1988 bajo la denominación o apelación de: UREI Modelo Educativo Exclusivo Helvético Lace, con número de registro autoral 810. Posteriormente la UREI fue registrada en territorio nacional incorporándola a la Secretaría de Educación Pública y a la Dirección General de Profesiones del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, obteniendo, el día 28 de Febrero de 1991, su registro de validez oficial de estudios.

La Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C., se encuentra en pleno crecimiento, apertura y realización, con veinticinco años de experiencia en el medio educativo, pionera y vanguardista en México y con varios miles de egresados que se desempeñan laboral y exitosamente en el ámbito nacional e internacional. 

Jorge Rivera Ch.

Lic. en Rels. Internacionales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.

Introducción
La creciente participación de México en los mercados y foros internacionales, producto de la nueva realidad internacional de un nuevo panorama geopolítico y económico y ante la apertura de nuevas fronteras; México como nación se encuentra ante el reto de competir internacionalmente.

Esto exige a las empresas tanto públicas como privadas, contar con profesionales rigurosamente calificados en áreas de aplicación específicas y que cuenten en su haber académico con un dominio de varios idiomas.

Sensible a esta necesidad de urgente atención la Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales es la primera institución en México que instituye e instaura, en 1988, en la ciudad de Tampico, Tamps.

Dicha Licenciatura ofrece a los aspirantes a cursarla una solvente formación académica que se traducirá en mayores oportunidades de integración y desarrollo dentro del sector productivo nacional, donde se ha detectado una demanda altamente insatisfecha en los renglones de Interpretación y Traducción, Hotelería y Turismo, Ciencias Aduanales y Comercio Exterior, Ciencias Diplomáticas y Relaciones Internacionales principalmente.

Dotar a las entidades productivas en este sector de personal eficazmente preparado para brindar sus servicios profesionales con los estándares de calidad exigibles, constituye la primordial preocupación de la Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales.

Objetivos Especificos
La Licenciatura en Lenguas Extranjeras nace con una finalidad muy definida: formar Profesionales técnicamente capaces y éticamente responsables que reúnan los conocimientos y habilidades necesarias para comunicarse efectivamente en forma oral y escrita en el idioma español y en cuatro idiomas extranjeros: Inglés, Francés, Italiano y Alemán.

 Los egresados de la U.R.E.I., serán capaces además de conocer las relaciones que mantienen entre si los idiomas, el comercio, el turismo, las relaciones internacionales, la traducción de textos e interpretación de discursos, así como su aplicación y desarrollo dentro de estas y otras áreas de estudios.


Plan de Estudios
Nuestro plan de estudios, cuidadosamente diseñado para que el estudiante adquiera, la capacidad de dominar varios idiomas ademas del propio, enriqueciendo su formación personal y generando en él, una estructura intelectual significativa a través de materias en:

Tronco común, del 1° al 4° semestre:

Historia de la Cultura
Culturas Europeas
Administración de Recursos Humanos
Opinión Pública
Geopolítica y Organismos Internacionales
Relaciones Públicas
Civilidad y Protocolo en Eventos Oficiales
Historia del Arte
Derecho Constitucional Mexicano
Economia Internacional
Literatura Francesa, Inglesa e Italiana, que puden ser dictadas directamente en lengua extranjera.
Especialidad a partir de 5° semestre.

Dependiendo el área...

Derecho Consular
Derecho Internacional Público y Privado
Traducción Técnica y Científica
Historia del Turismo
Organización y Operación de Congresos y Convenciones
Administración de Instituciones Financieras Internacionales
Historia Diplomática de México
Geografía Turística Mexicana
Seminario de Países Africanos

icenciatura en Lenguas Extranjeras en la Esp. Ciencias Aduanales y Comercio Exterior
La diversificación de la economía nacional y el requerimiento de nuevas estrategias comerciales nos obliga a preparar jóvenes profesionales que sean capaces de analizar fundamentalmente el intercambio y las políticas comerciales usadas por los países de la comunidad internacional desde la perspectiva mexicana para preparar la estrategia y funciones adecuadas para que una empresa u organización participe activamente en este campo.

Áreas Ocupacionales:

Podrá desempeñarse en posiciones diversas directivo de comercio internacional.
Gerente de mercadotecnia internacional.
Promoción y publicidad internacionales.
Investigaciones de mercados.
Control de importación y exportaciones.
Asesoría y análisis internacionales.
En organismos como Banco de Comercio Exterior.
Asociación Nacional de Exportaciones e Importaciones.
Consejero comercial dentro del servicio diplomático.
Negociador de políticas económicas internacionales.
Organismos internacionales.
Banco Mundial.
Banco Interamericano de Desarrollo.
Fondo Monetario Internacional.
Así como otras dependencias de la organización de las Naciones Unidas.
Relacionadas con la ayuda y cooperación económicas internacionales.


Plan de estudios
5to SEMESTRE

6to SEMESTRE
FRANCES V. 

FRANCES  VI. 
ALEMAN I.

ALEMAN II.
INGLES V. 

INGLES VI. 
HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS  Y RELACIONES

COMERCIO INTERNACIONAL.
INTERNACIONALES.

DERECHO MERCANTIL MARITIMO.
DERECHO INTERNACIONAL  PUBLICO.

DERECHO DE LOS TRATADOS.
GOBIERNO Y  PROCESO POLITICO EN MEXICO.

TEORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES.
ECONOMIA INTERNACIONAL.

DERECHO CONSULAR.
CIENCIA POLITICA.

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.



7 mo SEMESTRE

8vo SEMESTRE
FRANCES VII.

FRANCES VIII. 
ALEMAN III.

ALEMAN IV.
INGLES VII. 

INGLES VIII.
GOBIERNO  Y PROCESO POLITICO EN LOS E. U. A.

MEXICO ECONOMICO CONTEMPORANEO.
NORMATIVIDAD,  ADMINISTRACION. Y CONTROL DE

COMERCIO INTERNACIONAL MEXICO - E.U.A.
AGENCIAS ADUANALES.

LEGISLACION DEL COMERCIO EXTERIOR.
DERECHO COMERCIAL ADUANERO.

ORGANIZACIÓN PARA EXPORTAR.
INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONALES.


ESTADISTICA GENERAL.


ECONOMIA MARITIMA INTERNACIONAL.





9no SEMESTRE
FRANCES IX. 
ALEMAN V.
INGLES IX. 
RELACIONES BILATERALES ACTUALES MEXICO - E.U.A.
LITERATURA GERMANICA Y ESCANDINAVA.
PROBLEMAS SOCIALES DE MEXICO.
ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
INTERNACIONALES.
DERECHO MERCANTIL.
RELACIONES ECONOMICAS  INTERNACIONALES.


Lic. en Lenguas Extranjeras en la Esp. de Hotelería y Turismo
Debe ser capaz de aceptar los valores permanentes del ser humano, más allá de su idiosincrasia y su grupo racial. Empatía por convivir y cooperar en la promoción de los valores culturales del grupo social.

Notable Formación Humanista.

Sensibilidad para administrar el aprovechamiento y disfrute del tiempo libre del hombre. Acervo de cultura universal.

El profesionista de esta carrera tiene su campo de acción en instituciones:

Públicas y privadas de la industria turística y hotelera.
Departamentos de coordinación y delegaciones de turismo en el interior y en el exterior.
Personal ejecutivo de líneas aéreas y consorcios hoteleros.
Dirección, promoción, y ventas, relaciones, públicas, eventos y banquetes.
Congresos y convenciones.
Capacitación de recursos humanos y técnicas de recreación.


Plan de Estudios
5° SEMESTRE

6° SEMESTRE
FRANCÉS V

FRANCÉS  VI 
ALEMÁN I

ALEMÁN II
INGLÉS V

INGLÉS VI 
HISTORIA DEL TURISMO I

HISTORIA DEL TURISMO II
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

GEOGRAFÍA TURÍSTICA MEXICANA Y LATINOAMERICANA
HISTORIA DE LAS DOCTRINAS ECONÓMICAS

ADMINISTRACIÓN DE HOTELES Y RESTAURANTES
ANTROPOLOGÍA SOCIAL

PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD INTERNACIONALES



7° SEMESTRE

8° SEMESTRE
FRANCÉS VII 

FRANCÉS VIII 
ALEMÁN III

ALEMÁN IV
INGLÉS VII

INGLÉS VIII 
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE AGENCIAS DE VIAJES

DESARROLLO DE POLOS TURÍSTICOS MEXICANOS
CONTABILIDAD BÁSICA

ALIMENTOS Y BEBIDAS
PATRIMONIO CULTURAL TURÍSTICO MEXICANO

LESGISLACIÓN TURÍSTICA EN MÉXICO
ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DE CONGRESOS Y CONVENCIONES

ADMINISTRACION PUBLICA.
NORMATIVIDAD, ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE AGENCIAS ADUANALES





9° SEMESTRE
FRANCÉS IX 
ALEMÁN V
INGLÉS IX 
SEMINARIO DE VALORES EN EL EJERCICIO  PROFESIONAL
LITERATURA GERMÁNICA Y ESCANDINAVA
SEMINARIO DE TESÍS
DERECHO MERCANTIL



Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C.
Av. Chairel No.208, Col Ex-Country Club, C.P.89250
Tampico, Tamaulipas
Informes: +52 (833) 219-24-98           
info@urei.org.mx
www.urei.org.mx

Universidad de Relaciones y Estudios Internacionales, A.C. (UREI) www.urei.org.mx UNESCO - WHED

 Instituto Universitario Nezahualcoyotl

University Institute of Nezahualcóyotl
Instituto Universitario Nezahualcoyotl

Fundación el 27 de agosto de 1997
MÁS INFORMACIÓN

Información
SOMOS UN INSTITUTO PARTICULAR QUE OFRECE EDUCACION SECUNDARIA, PREPARATORIA Y LECENCIATURA EN DERECHO.

 Ficha Técnica del plantel  
  Institución Instituto Universitario Nezahualcoyotl
  Tipo de institución Privada
  Entidad federativa Estado de México
  Municipio o Delegación Nezahualcóyotl
  Calle Av. Nezahuacoyotl No. 418
  Colonia Agua Azul
  Código postal 57500
  Teléfono (s) 5792 1943
  Año de creación 1997
  Número de estudiantes de licenciatura De 101 a 500 Alumnos
  % de profesores tiempo completo 2
  % de profesores que tienen posgrado 0

Instituto Universitario Nezahualcoyotl www.univerneza.com UNESCO - WHED
 Universidad de Ciencias y Humanidades de Veracruz Quetzalcoatl (UEES)

University of Science and Humanities of Veracruz Quetzalcoatl
Universidad de Ciencias y Humanidades de Veracruz Quetzalcoatl (UEES)


¡Vive tu experiencia universitaria!

Licenciatura en Derecho

R.V.O.E. 972347 del 28 agosto 1997
12 cuatrimestre • Sistema mixto

Licenciatura en Contaduría Pública

R.V.O.E. 982287 del 13 noviembre 1998
12 cuatrimestre • Sistema mixto



Mixto
Sábado de 9:00 a 14:00
Miércoles de 17:00 a 21:00 hrs.

Vespertino
Lunes a viernes de 17:00 a 19:00 hrs.

Nocturno
Lunes a sábado de 20:00 a 22:00 hrs.



Nuestros horarios de estudios son variados y encontrás el más adecuado para asistir a clases y realizar otras actividades personales, ya sean de trabajo, deportivas o culturales.

Matutino
Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

Matutino Corto
Lunes a viernes de 7:00 a 9:00 hrs.



Nuestro objetivo es que los egresados cuenten con las competencias profesionales necesarias para integrase con éxito al campo del derecho y la contaduría, en cualquiera de los ámbitos de la actualidad, ya sean estos de índole comercial, gubernamental, cultural, político o del entretenimiento.

Durante tu estancia en la Universidad obtendrás los conocimientos, habilidades, principios y valores para ejercer en el campo profesional.



La inscripción y las colegiaturas son accesibles; dado que en la Universidad Quetzalcoalt esperamos que encuentres la carrera ideal de acuerdo a tus intereses personales y profesionales.

Requisitos para inscribirte:

• Acta de nacimiento
• Certificado de bachillerato
• 2 fotografías tamaño infantil


QUETZALCOATL

Inicia tus estudios universitarios en el momento ideal, inscríbete en enero, mayo o septiembre, eligiendo la carrera de Derecho o Contaduría Pública, que podrás cursar en 8 semestres y lograr el título profesional que deseas...

Universidad de Ciencias y Humanidades de Veracruz Quetzalcoatl:
Sitio web oficial: www.uniquetzalver.com
Datos de contacto: info@uniquetzalver.com
Universidad de Ciencias y Humanidades de Veracruz Quetzalcoatl
Dirección: Altamirano no. 465 esq. Flores Magón, Col. Ricardo Flores Magón, Código postal 91900, Veracruz
Teléfono: (229) 931 7889

Universidad de Ciencias y Humanidades de Veracruz Quetzalcoatl (UEES) www.uniquetzalver.com UNESCO - WHED
CUEC - CENTRO UNIVERSITARIO EDUCATIVO Y CULTURAL. SAN NICOLÁS GARZA. NUEVO LEÓN


Saber Para Trascender

Somos una Preparatoria Basada en la innovación y la Formación Humana, por lo que siempre estamos buscando nuevas y mejores opciones para ti.
Te enseñaremos a realizar un Proyecto de Vida, y así al terminar tu Bachillerato ya sepas que paso tienes que dar, y que metas quieres alcanzar.

Becas, Bolsa de Trabajo y Formación son tan solo algunas de las herramientas que el Centro Universitario te ofrece.


Estudia tu Preparatoria


Somos el Centro Universitario, la mejor preparatoria con mas de 16 años de experiencia y entrega, y sobre todo basada en la Formación Humana.
Con Apoyos Económicos, Nuestra Ubicación Cerca de Ti, y Nuestros Bachilleratos General y Técnicos, te damos la oportunidad de terminar tu Preparatoria en tan solo 2 años, o en 2 años 4 meses si escoges cualquiera de nuestras Técnicas.
Educación
LONA PREPA 1 X 1.5Con nuestra educación de primer nivel, te aseguramos que podrás salir preparado para cualquier objetivo o meta que tengas en la vida.
Cursa cualquiera de nuestras Preparatorias:
Bachillerato General
Bachillerato Técnico en Computación y Mtto de Sistemas y Redes
Bachillerato Técnico en Diseño Gráfico
Nuevo: Bachillerato Técnico en Administración de Negocios.
Revisa nuestros planes y programas:
Centro Universitario
Centro Universitario Educativo y Cultural (CUEC) www.unicuec.com UNESCO - WHED


 Universidad de Navojoa, A.C.


Palabras de Bienvenida

Mensaje del Rector

Hola apreciados estudiantes!

Sean muy bienvenidos a, su casa de estudios, la Universidad de Navojoa. Es un privilegio poder servirles, y para eso nos hemos preparado; esperamos que el curso escolar 2012-2013 sea bendecido para cada uno y en él alcancemos las metas académicas, culturales, espirituales y sociales propuestas.

Con afecto cristiano

Profr. Orley Sánchez J.



Mensaje Vicerrector Estudiantil

Apreciados estudiantes.

Es un gusto saludarles y expresar un agradecimiento a Dios por este curso escolar que juntos tendremos la oportunidad de ir construyendo día con día. Este nuevo año escolar trae consigo grandes desafíos pero también grandes oportunidades. Así es que la invitación es a iniciarlo con entusiasmo y aprovecharlo al máximo, tomados de la mano de Dios.

Dios les bendiga

Ptr. Obed Almanza Torres



Mensaje Vicerrector Financiero

Es un placer para mí poder darte la más cordial bienvenida a este nuevo curso escolar. Ahora eres miembro del mejor equipo: el Equipo UNAV. Desde el principio hasta el final del curso escolar, cada vez que enfrentes un reto académico prepárate al máximo para ser un triunfador Nuevamente siéntete bienvenido y disfruta esta maravillosa aventura.

C.P. Gerardo Martínez Gastélum



Mensaje Vicerrector Académico

Actualmente los jóvenes del mundo se encuentran frente a una generación con principios y valores en vía a la extinción.   Cumpliendo el propósito de Dios, la UNAV como institución adventista de nivel superior ofrece a sus estudiantes un espacio adecuado para estudiar y formarse profesionalmente en las humanidades, la tecnología, la salud, las artes y la religión, en un ambiente con un clima espiritual acorde a la filosofía adventista de la educación. Mi deseo es, que al avanzar en las diferentes acciones de este curso escolar, lo hagas con una actitud válida y confiable al saber que a tu lado está, El Dios, Poderoso y Gigante (Jeremías 20:11).

Dr. Mar B. Elizondo Smith



Universidad de Navojoa, A.C. www.unavojoa.net UNESCO - WHED

 Instituto Universitario Anglo Español

HISTORIA
IUNAES nace bajo la misión de formar líderes con valores humanos y calidad académica, con la finalidad de contribuir a la preparación de los profesionistas, convencidos de que la formación de expertos en un área del saber, hará posible una conversión de nuestros estudiantes en agentes de cambio de su campo de acción, asimismo proyectarán su labor a otras esferas de la estructura social, colaborando críticamente con el desarrollo regional y nacional.

El Instituto Anglo Español inició en el año de 1998, teniendo como sede instalaciones en el Centro Histórico de la ciudad de Durango en un edificio postcolonial del siglo XIX, brindando como principal oferta educativa la Maestría en Educación.

Atendiendo la nueva tendencia educativa y laboral, en el año 2000 se abre la Maestría en Administración de Tecnologías y Sistemas de Información, asimismo se cuentan con nuevas y modernas instalaciones al sur de la ciudad de Durango, dotadas de los más avanzados equipos de cómputo y sistemas de redes.

El año 2005 se caracterizó por atender a los profesionales de la educación del Estado, la región y el país, ofreciendo el Doctorado en Ciencias de la Educación, por medio del cual busca concretar acciones del programa de modernización educativa a los requerimientos de la diversidad, desde sus inicios, este Doctorado es atendido por una planta de docentes de prestigio internacional.

En el año 2013, se hace más evidente el liderazgo educativo que tiene IUNAES, pues abre dos nuevas maestrías, únicas en el Estado de Durango: Maestría en Psicología Organizacional y Maestría en Ingeniería Administrativa.

Con el respaldo de más de 500 alumnos egresados en nuestros programas, hoy podemos decir:

¡Es momento de ser IUNAES!.

Misión
Formar líderes con valores humanos y calidad académica.

Visión
Para cumplir con nuestras metas y nuestra misión el Instituto Universitario Anglo Español, se ha planteado la siguiente visión:

Ofrecer estudios superiores que contribuyan y se comprometen para cubrir las necesidades de los sectores productivos, de servicios y social, que sean necesarios; que cumplan con un fin social, que se adapten a las necesidades de la época, y que compitan con calidad y excelencia educativa.
Ofrecer estudios de posgrado, mediante programas que permitan vincular al instituto, con áreas de interés en su comunidad, los sectores productivos y la sociedad en su conjunto.
Aplicar programas de diplomados o especialización que permitan adecuar y nivelar el flujo de aspirantes a los programas de posgrado, así como capacitar y actualizar profesionistas.

POLÍTICA DE CALIDAD
Tenemos el compromiso de cumplir con los requisitos de nuestros clientes, mejorando continuamente los proceso en los servicios educativos, administrativos y deportivo/culturales que proporcionamos.

Esto se logra a través de un Sistema de Gestión de la Calidad y la participación de todo el personal que labora en nuestra Institución.


MAESTRÍA EN EDUCACIÓN


La Maestría en Educación del Instituto Anglo Español está incorporada al Sistema Estatal de Educación, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, otorgado por la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Estado de Durango, según Acuerdo No. 069 de fecha 19 de enero de 2000.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA:

– Fortalecer en los docentes el interés por el campo de la metodología de la enseñanza.
– Promover la integración de los valores académicos a la vida profesional de nuestros egresados.
– Desarrollar en los educadores una visión crítica de los fundamentos filosóficos, psicológicos y sociológicos de la educación contemporánea.
– Capacitar al profesional para afirmarse como investigador, constituyéndose así en generador de propuestas.

DURACIÓN Y HORARIOS:

Para ciclos continuos:
– 4 módulos cuatrimestrales de 18 semanas cada uno, con 9 horas presenciales por semana, 3 el viernes y 6 el sábado.
– 1 cuatrimestre para elaboración de tesis.

Para ciclos discontinuos:
– Cursos de veranos de 5 semanas cada uno, con 36 horas presenciales, de lunes a sábado.
– 4 cursos de una semana cada uno de 45 horas presenciales, durante las vacaciones de invierno y primavera.
– 1 cuatrimestre para la elaboración de tesis.

Estructura Curricular:

Primer Módulo

Legislación y política educativa.
Fundamentos de la investigación educativa.
Bases psicológicas de la educación.
Segundo Módulo

Técnicas de enseñanza-aprendizaje.
Planeación y desarrollo curricular.
Desarrollo de estrategias de aprendizaje.
 Tercer Módulo

Dinámica y manejo de grupos.
Aprendizaje significativo.
Fundamentos de pedagogía.
Metodología y práctica de la investigación educativa.
Cuarto Módulo

Evaluación del aprendizaje.
Seminario-taller de docencia.
Taller de micro enseñanza.
Seminario-taller de elaboración de tesis.
Quinto Módulo

Elaboración de tesis.


MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA


OBJETIVOS:

– Conceptualizar la ingeniería administrativa como una herramienta para planear y desarrollar los sistemas productivos en concordancia con los sistemas administrativos de una organización.

– Dotar a los profesionistas de herramientas para contribuir con su participación, organización y estrategias de planeación en la mejora continua de la organización.

– Habilitar cuadros profesionales con capacidad de investigar en el entorno empresarial para producir conocimientos que facilite la ejecución de procesos técnicos y administrativos.

DURACIÓN Y HORARIOS:

4 cuatrimestres, que suman 48 semanas efectivas de clase con docente, con 9 horas presenciales por semana:
– 3 horas el viernes: 18:00 a 21:00 hrs.
– 6 horas el sábado: 9:00 a 15:00 hrs.

ESTRUCTURA CURRICULAR:

Primer Cuatrimestre

Fundamentación de Ingeniería administrativa
Comercio Electrónico
Administración y Desarrollo de Personal
Metodología de la Investigación
Segundo Cuatrimestre

Sistemas de Producción
Metodología de la Investigación
Optativa 1 (Desarrollo organizacional o Coaching Empresarial)
Seminario de Tesis
Tercer Cuatrimestre

Cultura Organizacional
Contabilidad Financiera y Costos
Seminario de Tesis
Optativa 2 (Marketing estratégico o Técnicas de Venta y Negociación)
Cuarto Cuatrimestre

Seminario de Tesis
Optativa 3 (Sistema de Gestión o Creatividad e Innovación)
Investigación de Operaciones
Profesionalización

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL


OBJETVOS:

– Comprender a las organizaciones laborales como un sistema integrado, considerando que es el capital humano el que les da valor y en donde reside el foco atencional para lograr el desarrollo organizacional, mediante la aplicación de modelos psicológicos de intervención organizacional.

– Dotar a los profesionistas de herramientas para la intervención psicológica en las organizaciones para lograr la conformación de equipos de trabajo, capaces de inducir el cambio en la cultura organizacional que desarrolle el bienestar y la productividad de la organización.

– Habilitar cuadros profesionales con capacidad de investigar en el entorno organizacinoal para producir conocimiento que facilite el desarrollo de la organización considerando la política de la organización y el entorno de la misma.

DURACIÓN Y HORARIOS:

4 cuatrimestres, que suman 48 semanas efectivas de clase con docente, con 9 horas presenciales por semana:
– 3 horas el viernes: 18:00 a 21:00 hrs.
– 6 horas el sábado: 9:00 a 15:00 hrs.

ESTRUCTURA CURRICULAR:

Primer Cuatrimestre

Psicología organizacional.
Técnicas de entrevista.
Administración y desarrollo de personal.
Metodología de la investigación.
Segundo Cuatrimestre

Técnicas de evaluación psicológica.
Metodología de la investigación.
Optativa 1 (Desarrollo organizacional o Coaching empresarial).
Seminario de tesis.
Tercer Cuatrimestre

Teoría y comportamiento de grupos
Cultura Organizacional
Seminario de Tesis
Optativa 2 (Marketing estratégico o Técnicas de venta y negociación)
Cuarto Cuatrimestre

Seminario de Tesis
Optativa 3 (Sistemas de gestión o Creatividad e innovación)
Derecho y Relaciones Laborales
Profesionalización

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN


La Maestría en Administración de Tecnologías y Sistemas de Información del Instituto Anglo Español está incorporado al Sistema Estatal de Educación, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, otorgado por la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del Estado de Durango, según Acuerdo No. 096 de fecha 31 de agosto de 2000.

OBJETIVO:

Formar profesionistas líderes, en el área de la Administración de Tecnologías y Sistemas de Información, capaces de gestionar y transformar los negocios a través de la investigación, desarrollo y aplicaciones de la tecnología de información.

DURACIÓN Y HORARIOS:

– 4 módulos cuatrimestrales de 16 semanas cada uno, cursando 1 materia por mes y asistiendo 9 horas por semana, 3 el viernes y 6 el sábado.- El 5to. módulo se destina a la elaboracion de tesis.

ESTRUCTURA CURRICULAR:

Primer Módulo

Comportamiento organizacional.
Modelación de sistemas.
Tecnologías de información.
Tecnologías colaborativas.
 Segundo Módulo

Teoría y diseño organizacional.
Reingeniería de procesos.
Sistemas de información para la toma de decisiones.
Sistemas de información empresarial.
Tercer Módulo

Tesis I.
Administración y planeación de los recursos informáticos.
Organizaciones de aprendizaje.
Comunicación corporativa.
Cuarto Módulo

Soluciones de negocios a través de internet.
Desarrollo de habilidades gerenciales.
Liderazgo para el desarrollo sustentable y sostenible.
Tesis II.
Quinto Módulo

Elaboración de tesis.


DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


El Doctorado en Ciencias de la Educación está incorporado al Sistema Estatal de Educación con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, otorgado por la Secretaría de Educación del Estado de Durango, según el acuerdo número 236 de fecha 5 de agosto de 2004.

OBJETIVO:

Formar investigadores de alto nivel en el ámbito de las ciencias de la Educación, capaces de generar y aplicar conocimientos innovadores que incidan en los diferentes niveles del Sistema Educativo.

DURACIÓN Y HORARIOS:

El programa consta de 14 materias que se cursan 1 por mes:

– 5 materias de 30 horas teóricas y 30 horas prácticas, asistiendo un fin de semana de jueves a domingo.
– 9 materias de 10 horas teóricas y 10 horas prácticas asistiendo un fin de semana en viernes y sábado.
– 4 Conferencias interactivas.
– 3 Talleres integradores.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

– Educación y sociedad.
– Administración Educativa.
– Perfeccionamiento del Modelo Educativo.
– Teoría, diseño y desarrollo curricular.
– Dirección del proceso de enseñanza aprendizaje.
– Tecnología de información y comunicación en la educación.

Estructura Curricular
FASE PRIMERA

-Área Básica

Los fundamentos de las Ciencias de la Educación.
Innovación y Formación del Profesorado.
Área General

Liderazgo y Administración Educativa.
Estructura y organización del Modelo Escolar Educativo.
El Currículo y los Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Área Especializada

Metodología de la Investigación.
Diagnóstico de las Potencialidades de los Alumnos.
Evaluación Educativa.
Conferencias Magistrales.
Talleres de Socialización.
Área Complementaria

La Formación Docente y sus Competencias.
Estilos de Aprendizaje.
Atención a la Diversidad.
Innovación y Cambio Educativo.
Optativa A.
Optativa B.
 FASE SEGUNDA
Preparación para el Desarrollo de la Suficiencia Investigadora.
Desarrollo de la Suficiencia Investigadora.
 FASE TERCERA
Demostración de la Suficiencia Investigadora.










B i e n v e n i d o s
El Colegio Anglo Español Durango y el Instituto Universitario Anglo Español en búsqueda de una opción educativa institucional de calidad, que permita contribuir a la incansable tarea de conducir al individuo a estadios de mayor desarrollo académico, que le posibiliten su superación mas allá de la profesión, de sus estudios y de un continuo saber, con el propósito de generar un proyecto educativo integral, ofreciendo servicios educativos bilingües en los niveles de: preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, licenciaturas, maestrías y doctorado.

Acerca del IUNAES
Nuestros firmes cimientos se construyeron en base a la experiencia y el sueño de nuestra directora fundadora, la cual en base a su experiencia docente en lugares como este estado y en el Distrito Federal, se consolida el proyecto que dará inicio a la construcción de un sueño. Fue así que, gracias al esfuerzo de la familia Arreola -Ibarra y del apoyo de la familia Gardeazabal Arellano, iniciamos actividades. El personal que inicia la aventura fue la maestra Ma. Matilde Sánchez B., Elizabeth M. Díaz de Corral, Judith Salas Martínez, Ma. De Jesús Salazar de Torrecillas, el Prof. Mario Paredes, la Maestra Rosa Ma. Reyna de Guerreo, el Psic. Sergio A. Aldaba Correón, la Sra. Teresa Castro Gardeazabal y la Maestra Zita B. de Resendiz. Todo este personal inicia, con un gran denominador: El amor a nuestro trabajo y a los niños.

Preparatoria

El instituto Universitario Anglo Español, es una institución de nivel medio superior comprometida con una educación de calidad y eficiencia, al servicio de los jóvenes que esperan tener una preparación acorde a las necesidades de nuestro tiempo y para enfrentar los retos de la educación profesional.

Principios Académicos:

Calidad y Excelencia.
Creatividad e Iniciativa.
Trabajo en equipo y Desarrollo Humano.
Enfoque Internacional.
Visión del Futuro.
Si buscas una preparatoria:

Diferente.
Calidad académica.
Educación bilingüe.
Comprometida.
Formación Emprendedora.
Docentes Especializados.
Formación en valores.

Licenciatura

El Instituto Universitario Anglo Español, es una institución de nivel superior, comprometida con una educación de calidad y eficiencia, al servicio de quienes esperan tener un futuro lleno de éxitos y satisfacciones, como resultado de una preparación académica acorde a las necesidades de nuestro tiempo.
Busca formar estudiantes de nivel licenciatura con calidad y excelencia académica preparados para ingresar al ámbito laboral.

Ofrece las siguientes licenciaturas:

Instituto Universitario Anglo Español www.iunaes.com.mx UNESCO - WHED